Buscar este blog

viernes, 20 de septiembre de 2019

Por primera vez los bomberos de Nueva York reconocen que las Torres Gemelas fueron demolidas con explosivos.

https://diario-octubre.com/2019/09/12/por-primera-vez-los-bomberos-de-nueva-york-reconocen-que-las-torres-gemelas-fueron-demolidas-con-explosivos/


Por primera vez un organismo público de Estados Unidos ha declarado como “incuestionable” que la destrucción de las tres torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 no fue sólo consecuencia de los impactos de aviones y los incendios, sino que fueron derribados mediante explosivos.
El 24 de julio los comisionados de los bomberos de Franklin Square y el distrito de Munson, cerca de Queens, en Nueva York, adoptaron unánimemente una resolución que pide una nueva investigación sobre todos los aspectos del 11 de septiembre y citan las “pruebas abrumadoras” de la presencia de explosivos en las tres torres antes del 11 de septiembre. La resolución establece que los comisionados del consejo de bomberos de distrito “apoyan plenamente una investigación completa por parte del gran jurado federal y el procesamiento de todos los crímenes relacionados con los atentados del 11 de septiembre”.
“Fue un asesinato en masa”, dijo el comisionado Christopher Gioia en una entrevista. “Tres mil personas fueron asesinadas a sangre fría”. Gioia, quien redactó y presentó la resolución, dijo que el historial de su departamento después de los eventos de ese día fue devastador. Los miembros Thomas J. Hetzel y Robert Evans fallecieron en la Zona Cero el 11 de septiembre. Otros, entre ellos los comisionados Philip Malloy y Joseph Torregrossa, enfermaron después de haber estado expuestos al aire tóxico durante las operaciones de rescate y recuperación.
“No vamos a dejar a nuestros hermanos atrás”, dijo Gioia. “No los olvidamos. Ellos merecen justicia y nosotros lucharemos por ella”.
Gioia ha dedicado su tiempo a investigar el aparentemente inexplicable derrumbe del Edificio 7. Descubrió que, a pesar de unos pocos incendios aislados, el edificio de 47 pisos fue destruido simétricamente en menos de siete segundos el 11 de septiembre.
La investigación oficial sobre el colapso fue realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), una agencia del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que concluyó que los incendios normales de oficinas fueron responsables del hundimiento de la estructura. Pero los hallazgos de investigadores independientes sobre el 11 de septiembre que trabajaban con AE911Truth (Arquitectos e Inginieros sobre la Verdad del 11 de septiembre) obligaron al NIST a admitir que el edificio había estado en caída libre durante al menos un tercio de sus siete segundos. Esto es algo que sólo podría suceder si todas las columnas de soporte colapsaran casi simultáneamente. A pesar de aceptarlo, el NIST mantiene su conclusión inicial.
Gioia decidió actuar cuando supo que el comité de abogados que investigan el 11 de septiembre había presentado una petición a Geoffrey Berman, Fiscal General del Distrito Sur de Nueva York, con pruebas que contradicen la versión oficial del 11 de septiembre. Berman aceptó cumplir con la ley que le exige que designe un gran jurado especial para examinar las pruebas. Aunque es posible que aún no hayan respondido a su solicitud, el comité de abogados sigue presionando.
La resolución de los bomberos del distrito de Munson no es la única que se ha aprobado en las últimas semanas. En marzo AE911Truth presentó una demanda federal contra el FBI. Alegan que no evaluó las pruebas del 11 de septiembre de las que tenía conocimiento, ya que no fueron examinadas por la Comisión el 11 de Septiembre.
El progreso más significativo se logró el 3 de septiembre con la tan publicación del estudio sobre el Edificio 7 por parte de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF). Durante cuatro años Leroy Hulsey, un destacado académico, y otros dos investigadores, han diseñado modelos informáticos basados en los planos originales del edificio para determinar si la explicación oficial de la destrucción del Edificio 7 es válida. La prueba resultó fallida.
El resumen del estudio afirma que los incendios no podrían haber causado un debilitamiento o desplazamiento de miembros estructurales capaces de comprometer cualquiera de las hipotéticas fallas locales que habrían causado el colapso total del edificio, ni las fallas locales, incluso si hubieran ocurrido, podrían haber desencadenado una serie de fallas que habrían causado el colapso total observado.
Hulsey y sus colegas concluyen que el colapso del WTC 7 se debió a “un fallo total que implicaba la caída casi simultánea de todas las columnas del edificio y no a un colapso que implicaba el fallo secuencial de las columnas en todo el edificio”.
En los próximos días el estudio de Hulsey será presentado en Fairbanks, Alaska y Berkeley, California. Es sólo la última iniciativa para difundir la verdad sobre el 11 de septiembre a una audiencia mucho más amplia y para obtener justicia para los que murieron ese día y en las guerras que siguieron, guerras que se desencadenaron con la excusa del 11 de septiembre. “Yo les diría a todos los que creen en este país que es hora de tomar una posición; no pueden dejar pasar esto”, dijo Gioia. “Porque si son capaces de matar a 3000 personas, ¿qué van a hacer ahora?”
https://commonground.ca/explosives-used-on-9-11-say-commissioners/

jueves, 19 de septiembre de 2019

Fuasi Abdul-Khaliq ‎– The Abakuá ( 2008 ).Masterpiece.Fuasi & ensemble en el central - grabado café central madrid año 2000. Terrific live with wonderful cover of the classic Caravan

Fuasi Abdul-Khaliq ‎– The Abakuá 

 

 https://open.spotify.com/artist/4WSy0xFeovHvkU20wUhBrS

https://www.youtube.com/channel/UCuETLq_LhffAVKMxjhDftdw

https://www.youtube.com/channel/UCw42a_qQZ5ISvTMiFR2yrVQ


https://fuasimodo.bandcamp.com/

Sello:
Lifelight Records ‎– Lifelight 010608
Formato:
CD, Album
País:
Fecha:
Género:
Estilo:
 

Pistas Ocultar Créditos

1 Jibri's Dance
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
5:22
2 The Abakuá
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
5:17
3 Güiros Blues
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
6:00
4 My Fuju's Workin
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq, Jumaa Alexander Prvulovic
5:20
5 PushCart
Lyrics By – Sha'lfa MalikWritten-By – Fuasi Abdul-Khaliq
8:03
6 A Nameless Child So Blue
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
8:33
7 Seek & Find
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
5:12
8 Anansi
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
7:06
9 Khari's Gold
Written-By – Fuasi Abdul-Khaliq
7:44

Compañías, etc.

Créditos


Backing Vocals – Esther Cowens (tracks: 5), Jumaa Alexander Prvulovic (tracks: 5)
Congas – Robbie Geerken (tracks: 1, 2, 3, 4 & 8)
Double Bass [Acoustic Bass] – Daryl Taylor (tracks: 8), Stanislaw Michalak (tracks: 4, 5, 6, 7 & 9)
Drums – Kenny Martin
Electric Bass – Max Hughes (tracks: 1, 2 & 3)
Engineer [Recording] – Shola Risch
Executive-Producer – Winnhold Paul Linnhoff
Guitar – Loomis Green (tracks: 8)
Idiophone [Balaphone] – Aly Keita (tracks: 8)
Mastered By [Analogue Mastering] – Jens Reule
Mixed By – Shola Risch
Photography By, Artwork – Barbara Hiltmann, Fuasi Abdul-Khaliq
Piano – Reggie Moore (2) (tracks: 5 & 6), Rolf Zielke (tracks: 1, 2, 6, 7 & 9), Tino Derado (tracks: 3 & 4)
Producer – Fuasi Abdul-Khaliq
Saxophone [Saxes], Flute, Percussion – Fuasi Abdul-Khaliq
Talking Drum – Souleymane Touré (tracks: 8)
Technician [Studio Assistant] – Ivan Peperow
Trumpet – Christian Grabandt (tracks: 4,8 & 9)
Vibraphone – Peter Horisberger (tracks: 7) 
 
 
Fuasi & ensemble en el central - grabado café central madrid año 2000.
Terrific live with wonderful cover of the classic Caravan
 
 
 https://en.todocoleccion.net/music-cds/fuasi-ensemble-central-fuasi-abdul-khaliq-cd-grabado-cafe-central-madrid-ano-2000~x100208087
 
 CDs de Música: Fuasi & Ensemble En El Central - Fuasi Abdul-Khaliq - cd - grabado café central madrid año 2000 - Foto 2 - 100208087 
 
https://www.buscamusica.es/contenido.php?id=448


http://vilasmora.blogspot.com/2010/05/cafe-central-viernes-30-de-abril-2010.html


CAFÉ CENTRAL VIERNES 30 DE ABRIL 2010

FUASI & ENSAMBLE

Cuarteto de Jazz de gran calidad, mutinacional y recomendable.

Fuasi Addul-Khaliq: saxos, flauta

Rolf Zielke: piano

Stanislaw Michalak: contrabajo

Nirankar Khalsa: batería



FUASI ABDUL-KHALIQ merece una atención especial. Desde aquella primera vez, en julio de 1999, se mostró como un saxofonista de primera línea y se ganó un sitio de privilegio en la memoria de los mejores conciertos del Central. Es un músico apasionante, puro fuego y dinamismo, pletórico de potencia, solidez, creatividad y experiencia. Su carnoso sonido y su intensidad nos evoca al llorado George Adams. Nació en Los Ángeles (California), y su carrera está llena de éxitos, incluyendo sus composiciones para el teatro y el cine. Desde 1991 vive en Berlín.

El cuarteto de FUASI trae su apasionante abanico creativo que va más allá del jazz tradicional sin perder, ni mucho menos, las "raíces" rítmicas y armónicas, el sentimiento del blues y la energía del “rythm & blues". Tuvimos la suerte y el honor de grabar un disco en vivo de “Fuasi & Ensemble En el Central”, (Ingo, 2001). En 2008 salió su cuarto disco como líder “The Abakua”, con un poderoso grupo de 12 músicos europeos, americanos y africanos.

FUASI viene con un excelente grupo: el alemán ROLF ZIELKE al piano, el contrabajista polaco STANISLAW MICHALAK y el baterista americano, residente entre nosotros, NIRANKAR KHALSA.

FOTOS:VILASMORA





 
 
 http://www.fuasi.com/


Fuasi Abdul-Khaliq
Fuasi started his music career as a singer in the church at the young age of 6 as a soloist in the youth choir. His mother started him on clarinet when he was 8 years of age and throughout his early years, his musical talent was already evident in the number of competition awards he won in elementary and junior high school bands he performed in. His early career included two LP Albums he recorded at the age of 10 and 11 as 1st clarinetist in the Los Angeles Unified All City Elementary School Honour Orchestra.
He received a B.A degree in Sociology from Whitman College, located in Walla Walla, Washington. Fuasi began performing professionally in 1972 after graduating from college while during his post graduate studies with the late great African-American pianist, Horace Tapscott and his institution called, "UGMAA" (Union of God's Musicians and Artist Ascension) in Los Angeles, California. This led to a lifetime relationship with Tapscott's Pan-African People's Arkestra ("PAPA"), during which time he served as assistant conductor, arranger, composer, copyist and player of saxophone, clarinet and flute during his tenure.
He has performed from coast to coast in the U.S. and in 1991 he relocated to Berlin where he became well known in the city's music scene. During the last 28 years abroad in Germany he as toured throughout Europe, Asia, Africa, the South Pacific as well as South and Central America.



Fuasi's career continues on
He is a leader of his own ensembles which include, Fuasi and Ensemble, The Ebony Big Band, Fuasi's Latin Jazz Connection, the Horace Tapscott Tribute Ensemble, Fumatikelo, and The Jazz Crusaders Tribute Project & Beyond. He has shared the stage with such greats as Walter Bishop Jr., Jimmy Garrison, Sam Rivers, Benny Golson, Hal Singer, Rudy Stevenson, Ed Blackwell, Arthur Blythe, Joe Bowie, Sugar Blue, Abdu Salim, Dick de Graaf, Abraham Burton, Omar Sosa, Kelvin Sholar and Winard Harper to name a few.